En colaboración con el Ministerio de Cultura
La bestia que pedía amor a gritos desde el centro del mundo
Vicente Gómez
Dos personajes sin rostro establecen un diálogo abstracto entre entidades que parecen haber perdido su materialidad. Sus voces sin cuerpo dialogan sobre la paradoja del Erizo, aquella paradoja que se describe como a más necesidad se tiene de acercamiento a otros seres, más miedo y vulnerabilidad produce ese hecho. Mientras tanto, como abstraído de ese diálogo, el mundo fuera parece haberse detenido arrasado por un naufragio. Una fractura que disloca el espacio y el tiempo vividos por ambos entes del espacio y el tiempo vividos por el resto del mundo, y que los abisma tras un muro de imposibilidad de comunicarse con éste. Y la paradoja se torna física, palpable. Y el grito que quiere materializarse parece desvanecerse, ahogado en un silencio informe.
Hablar de la presente exposición por una vez me desplaza a dejar de referir quizás los condicionantes formales o estéticos que definen mi trabajo, y deslizarme hacia un terreno que me incomoda sin duda; el terreno resbaladizo de la vivencia y la autobiografía. Pero esta muestra sería inentendible sin atender a ese aspecto. La sucesión de hechos que ha marcado mi tiempo pretérito más cercano no podía dejar de aflorar, y la construcción de una cierta pantomima teatral acabó apareciendo como algo inevitable.
En esta muestra el resto, el desecho y el accidente quizá estén más presentes que nunca en mi trabajo. Aquello que parecía descartado, se torna en centro. Recuperar piezas y objetos que bien podrían no haber acabado aquí, pero que en forma de meandro terminaron conformando esta exposición. Objects Trouvés de un minúsculo mundo cerrado. Quizá por ello bien podría definir esta muestra como una feliz sucesión de tristes accidentes. Que han terminado formando un registro informe de sensaciones que podrían conformar un diario; el diario de un viaje desde el centro de ningún lugar hasta la posibilidad de atisbar esa orilla de ese otro mundo donde habitan los otros.